Psicología en adultos

Muchas veces vivimos situaciones que nos hacen sufrir y de las que nos es difícil salir. A veces nos cuesta dejar de comportarnos de una determinada manera, o dejar de pensar de una determinada manera que no nos ayuda.

Un profesional es la vía más rápida para buscar solución al problema, reaprender nuevas formas de abordarlo. Es posible que no todo dependa de nosotros, y en ese caso un psicólogo puede ayudar a protegernos de ese problema para que nos afecte mucho menos y procurar llevar la vida más sana posible.

Algo que caracteriza el trabajo en este centro es que tras una evaluación completa, podemos establecer unos objetivos adecuados a las circunstancias de cada persona e informar del tiempo aproximado, o número de sesiones que puede llevar conseguir cada uno de los objetivos, lo cual proporciona control y motivación (los plazos de consecución de los objetivos suelen ser cortos, ya que todas las técnicas aquí utilizadas han demostrado ser eficaces mediante procedimientos bien contrastados). Visítenos y saldrá de nuestro centro con una idea bien formada sobre si le podemos ayudar, y cómo vemos conveniente hacerlo.

Tratamientos para adultos

  • Depresión
  • Estrés diario y/o laboral
  • Estrés postraumático (abusos, agresiones físicas o sexuales, etc.).
  • Miedos y fobias
  • Pánico/Agorafobia
  • Trastornos del sueño
  • Ansiedad Generalizada
  • Trastornos obsesivos y Obsesivo-compulsivo.
  • Trastornos alimentarios en etapas iniciales.
  • Trastornos psicosomáticos
  • Habilidades sociales
  • Asistencia psicológica en enfermedades crónicas
  • Duelo o pérdida (muerte de un familiar, divorcio, etc.).
  • Mejora en el rendimiento laboral o deportivo y crecimiento personal.

r_fotolia_120614690_mTerapia de Pareja

  • Tratamiento de la calidad de la comunicación y distanciamiento afectivo.
  • Resolución de problemas.
  • Autoconocimiento como pareja.
  • Asesoramiento en crisis.
  • Problemas sexuales.
  • Volver a construir el amor y la confianza.
  • Celos y falta de confianza en general
  • Sensaciones de rutina y monotonía
  • Dificultades en la convivencia, llegar a acuerdos.
  • Dificultades para manejar problemas con los hijos.

Terapia con Familias

La terapia familiar ayuda a identificar formas de relacionarse dentro del contexto de la familia que no son sanas para el desarrollo personal como adultos maduros y autónomos emocionalmente. En este tipo de terapia no es necesario que exista una patología como tal en alguno de los miembros de la familia, pues en ocasiones los conflictos derivados de la falta de comunicación eficaz o de las pautas de relación provocan que más de un miembro de la familia se encuentre mal, sin que exista un problema mayor. Este enfoque ayuda a identificar patrones de relación disfuncional y carencias en los vínculos emocionales.

En un primer momento puede acudir a consulta uno o varios miembros de la familia, aunque no acudan todos. Se realizará un primer análisis de la situación y se darán recomendaciones para que puedan comenzar todos con la terapia.